Nano Banana Pro: la nueva IA de imágenes de Google da el salto a la empresa

Google ha dado un nuevo paso en su apuesta por la imagen generativa con el lanzamiento de Nano Banana Pro (Gemini 3 Pro Image), un modelo de Inteligencia Artificial pensado específicamente para entornos profesionales. La compañía lo posiciona como una pieza clave para equipos de marketing, diseño y producto que necesitan crear imágenes precisas, coherentes con la marca y listas para producción, no solo bocetos rápidos.

Tras el éxito de Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image), que ya se había convertido en uno de los modelos de edición de imagen mejor valorados del mercado, Nano Banana Pro llega ahora a Google Cloud (Vertex AI) y empieza a desplegarse en Google Workspace (Slides, Vids, app de Gemini y NotebookLM). Su integración con Gemini Enterprise está prevista próximamente.


Un modelo de imagen pensado para campañas globales

La gran diferencia de Nano Banana Pro frente a modelos anteriores es su enfoque claro en casos de uso empresariales. Google destaca tres capacidades principales:

  • Soporte avanzado de texto en múltiples idiomas
    El modelo es capaz de generar y renderizar texto dentro de las imágenes con mayor precisión, respetando tipografías, estilos y composición. Además, puede traducir el texto ya presente en un diseño y adaptarlo a otros idiomas manteniendo el aspecto visual, algo especialmente útil para campañas globales que se despliegan en decenas de mercados a la vez.
  • Conocimiento del mundo conectado a Google Search
    Al apoyarse en la búsqueda de Google, Nano Banana Pro puede generar mapas, diagramas, infografías o material formativo con contexto actualizado y detalles correctos. La idea es minimizar errores en contenidos donde la exactitud importa, como manuales técnicos, documentación interna o materiales educativos.
  • Control creativo y fidelidad de marca mejorados
    Uno de los grandes retos de la IA generativa en diseño es mantener coherencia de estilo, personajes y productos. Nano Banana Pro amplía la “ventana de contexto visual” y permite subir hasta 14 imágenes de referencia a la vez: logotipos, paletas de color, guías de estilo, vistas de producto o personajes. Con ese “brief visual”, el modelo adapta sus resultados a la identidad de la marca con mayor consistencia.
    Además, soporta imágenes de hasta resolución 4K y diversos formatos y proporciones, más cerca de los requisitos reales de impresión, publicidad exterior o contenido premium.

De la idea al arte final: Nano Banana + Nano Banana Pro

Google plantea Nano Banana y Nano Banana Pro como un tándem de trabajo:

  • Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image) se orienta a la ideación rápida: generar muchas variantes, explorar conceptos, probar estilos.
  • Nano Banana Pro (Gemini 3 Pro Image) entra en la fase de producción: cuando el equipo ya ha decidido la línea creativa y necesita resultados de mayor fidelidad, más controlables y aprovechables como material final.

Ambos modelos se apoyan en el marco de “responsabilidad compartida” de Google para usos comerciales, e incluyen marcado SynthID en las imágenes generadas para hacer visible su origen sintético. La compañía también anuncia indemnización por derechos de autor para usos comerciales cuando el modelo alcance disponibilidad general, un elemento cada vez más relevante para marcas y agencias.


Más contexto, menos fricción para diseñadores y creativos

Nano Banana Pro incorpora varias mejoras pensadas para integrarse en el día a día de los equipos creativos:

  • Composición avanzada
    Combinación de varias imágenes de entrada, mezcla de escenas y transferencia de diseño para crear nuevos recursos sin partir de cero, respetando iluminación, perspectiva y estética del material original.
  • Texto dentro de la imagen, no solo debajo
    Además de generar imágenes, el modelo puede integrar textos en superficies, ajustar la composición alrededor de objetos y trabajar con tipografías variadas. Esto abre la puerta a carteles, mockups de producto, materiales formativos o gráficos explicativos generados casi por completo con IA.
  • Edición guiada por lenguaje natural
    El usuario puede ir refinando el resultado con instrucciones sencillas: añadir elementos, cambiar colores, ajustar la luz, modificar un detalle del producto o corregir un pequeño error, sin necesidad de dominar herramientas complejas.

Integración con las plataformas donde ya trabajan las marcas

Google subraya que Nano Banana Pro no se queda solo en su nube, sino que se está convirtiendo en “capa de infraestructura” para el ecosistema creativo. El modelo ya se está integrando en herramientas como:

  • Adobe Firefly y Photoshop, donde se suma a las capacidades de edición tradicionales con un modelo de imagen adicional de alta calidad.
  • Canva, que destaca la mejora en el renderizado y traducción de textos para diseños multilingües.
  • Figma, que lo aprovecha para generar variaciones de escenas con cambios de luz, perspectiva y estilo manteniendo consistencia de personajes y productos.
  • Plataformas especializadas como Photoroom, que lo usan para probar ropa en modelos virtuales y cambiar colores de tejidos de forma más realista en catálogos de moda.

También grandes marcas y comercios online —como Wayfair, Shopify o Klarna— están probando Nano Banana Pro para acelerar la creación de recursos de marketing, editar fotos de producto, ampliar fondos o generar variaciones para campañas digitales.


Cómo pueden empezar a usarlo las empresas

Nano Banana Pro se ofrece en varios frentes:

  • Para desarrolladores
    Está disponible a través de la Gemini API en Vertex AI, con modalidades de pago por uso o capacidad provisionada (útil para grandes volúmenes o SLA más estrictos). Incluye filtros avanzados de seguridad y opciones de control para entornos corporativos.
  • Para equipos de negocio
    Nano Banana ya está integrado en Gemini Enterprise, y Nano Banana Pro llegará a esta oferta para cubrir flujos de trabajo más complejos en empresas que ya usan la suite de Google.
  • Para usuarios de Google Workspace
    El despliegue de Nano Banana Pro ha comenzado en herramientas como Google Slides, Vids, la app de Gemini y NotebookLM, lo que permite a muchos empleados generar o editar imágenes directamente desde las aplicaciones que ya utilizan a diario.

La idea de Google es que tanto pequeñas empresas como grandes corporaciones puedan incorporar la imagen generativa a sus procesos sin cambiar radicalmente su forma de trabajar, apoyándose en las plataformas que ya conocen.


Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre Nano Banana y Nano Banana Pro?
Nano Banana está pensado para ideación rápida y prototipado de conceptos visuales, mientras que Nano Banana Pro se centra en producción, con más control de estilo, soporte de hasta 14 imágenes de referencia, mejor gestión del texto dentro de la imagen y resolución de hasta 4K. En la práctica, muchas empresas usarán Nano Banana para explorar ideas y Nano Banana Pro para generar el material casi definitivo.

¿Por qué es relevante que Nano Banana Pro se conecte a Google Search?
Porque permite generar diagramas, mapas, infografías y materiales explicativos con un contexto más ajustado a la realidad, reduciendo errores en datos, nombres o referencias. Esto es especialmente importante en manuales técnicos, documentación interna, formación o contenidos educativos, donde la precisión factual es crítica.

¿Cómo ayuda Nano Banana Pro a mantener la coherencia de marca?
Al permitir subir hasta 14 imágenes de referencia (logotipos, colores, personajes, ejemplos de campañas, fotografías de producto), el modelo entiende mejor el estilo que debe seguir. Así resulta más sencillo mantener la misma estética, tono visual y representación del producto en todas las piezas generadas, algo clave para marcas globales con múltiples equipos y agencias.

¿Es seguro usar imágenes generadas por IA en campañas comerciales?
Google incluye marcado SynthID en todas las imágenes generadas para facilitar la transparencia y trabaja bajo un marco de responsabilidad compartida que incluye, en disponibilidad general, indemnización por derechos de autor para ciertos usos comerciales. Aun así, las empresas siguen siendo responsables de revisar los contenidos antes de publicarlos, especialmente en sectores regulados o campañas de alto impacto.


Fuentes:
Google Cloud – Anuncio de Nano Banana Pro (Gemini 3 Pro Image)

Scroll al inicio