Open Hardware: el Futuro de la Infraestructura en Centros de Datos de IA

Esta semana se celebró la cumbre global del Open Compute Project (OCP), bajo el lema «Liderando el Futuro de la IA». Esta plataforma internacional, dedicada a promover la infraestructura abierta en centros de datos, centró sus esfuerzos en destacar su iniciativa de centro de datos abierto, revelando nuevos estándares y arquitecturas de hardware y redes para sustentar las cargas de trabajo de la inteligencia artificial (IA).

La necesidad de una colaboración a nivel industrial para estandarizar la infraestructura física se considera crucial para enfrentar el crecimiento de la demanda de IA y maximizar sus beneficios para la sociedad. Este enfoque busca fomentar la interoperabilidad sin restringir la innovación y el desarrollo diferenciado en el sector.

Uno de los pilares del encuentro fue la presentación del Open Data Center Initiative de OCP, que establece estándares comunes para la energía, refrigeración, estructura mecánica y telemetría en centros de datos. A través de una carta abierta, OCP invita a los interesados de la industria a participar en esta misión colaborativa.

Entre los avances tecnológicos presentados, se destacó la nueva generación de redes para clusters de IA, fundamentada en diseños de hardware abiertos. Esta innovación promete reimaginar la ingeniería de redes a una escala sin precedentes, incorporando los conmutadores Ethernet Spectrum de NVIDIA. Además, se anunció la membresía fundadora en la nueva línea de trabajo Ethernet for Scale-Up Networking (ESUN) de OCP, para mejorar la conectividad a medida que los sistemas de IA se expanden.

Se introdujeron también las especificaciones del Open Rack Wide (ORW), un estándar abierto de rack de datos diseñado para mejorar la eficiencia energética y térmica de los sistemas de IA de próxima generación. AMD ha presentado Helios, su rack de IA más avanzado hasta la fecha, construido sobre las normativas ORW, marcando un movimiento significativo hacia un diseño de hardware estándar y escalable en la industria.

La sostenibilidad fue otro tema clave abordado en la cumbre. Con el lanzamiento de un nuevo conjunto de principios de diseño enfocados en reducir las emisiones de hardware de TI, la iniciativa busca integrar estrategias de modularidad, reutilización y prolongación del ciclo de vida del hardware. Además, Meta compartió una metodología para rastrear las emisiones de millones de componentes de hardware en sus centros de datos, utilizando modelos propios de IA para optimizar el seguimiento de estas emisiones.

Meta reafirmó su compromiso con alcanzar objetivos de sostenibilidad y extendió una invitación a la industria para adoptar las estrategias presentadas. La innovación en hardware se perfila como un factor esencial para enfrentar los futuros desafíos de la IA, y la empresa mostró su entusiasmo por el progreso actual y su deseo de continuar promoviendo la apertura y la colaboración industrial.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio