OpenAI busca la ronda de financiación de 1000 millones más

OpenAI está en medio de una carrera desesperada por asegurar una de las mayores rondas de financiación en su historia, 1.000 millones de dólares. Esta posible inyección de capital, que sería la más significativa desde enero de 2023, busca asegurar el futuro de la compañía frente a desafíos financieros persistentes.

Según informes, la firma de capital de riesgo Thrive Capital está lista para invertir $1.000 millones en OpenAI. Microsoft, que posee una participación del 43% en la empresa, también se espera que participe en esta ronda de financiación. Además, se anticipa que los inversores anteriores de OpenAI, incluidos Khosla Ventures, Infosys y Y Combinator, también contribuirán a esta nueva ronda de inversión.

Esta nueva ronda $1.000 millones representa un aumento considerable respecto a la valoración de $86.000 millones de febrero, que se basó en la venta de acciones de empleados y que posicionó a OpenAI como la startup de inteligencia artificial con mayor valoración hasta la fecha. Si la financiación se concreta, será la mayor inyección de capital que OpenAI ha recibido desde la inversión de $10.000 millones de Microsoft en enero de 2023, elevando el total de inversiones en la compañía a $13.000 millones desde 2019.

Sin embargo, OpenAI enfrenta una situación financiera crítica. Con unos ingresos anuales de aproximadamente $3.400 millones, la empresa está en riesgo de acumular una pérdida de $5.000 millones para finales de año, después de haber gastado $8.500 millones en formación de inteligencia artificial y personal. Expertos han calificado su modelo de negocio como «insostenible» y advierten que, para sobrevivir hasta 2026, OpenAI necesitará recaudar más fondos que cualquier otra startup en la historia.

La búsqueda de capital de OpenAI se ha intensificado desde diciembre de 2023, y la empresa está presionando para cerrar esta ronda de financiación crucial. La necesidad de asegurar estos fondos subraya los desafíos económicos que enfrenta el gigante de la inteligencia artificial mientras continúa expandiendo sus operaciones y desarrollando nuevas tecnologías.

Con esta posible ronda de inversión, OpenAI busca no solo asegurar su estabilidad financiera, sino también consolidar su posición como líder en el sector de la inteligencia artificial, enfrentando al mismo tiempo la presión de un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Scroll al inicio