OpenAI lidera inversión de $60M en la startup de webcams Opal

OpenAI se prepara para encabezar una ronda de financiación Serie B de 60 millones de dólares para Opal, una startup especializada en webcams de alta gama. Entre los participantes de esta ronda se encuentran inversores ya existentes de Opal, como Founders Fund y Kindred Ventures.

La Innovación de Opal: Tadpole

El producto insignia de Opal, la webcam «Tadpole», se ha ganado popularidad por su diseño compacto y ligero, equivalente al peso de una pequeña batería. La Tadpole se fija fácilmente en los portátiles y, según la compañía, ofrece una resolución comparable a la de webcams de mayor precio, consolidándose como una opción preferida por usuarios exigentes.

Expansión Hacia Dispositivos Impulsados por IA

Si Opal asegura esta nueva financiación, planea continuar con la venta de webcams, pero también tiene la intención de destinar más recursos al desarrollo de dispositivos impulsados por inteligencia artificial. Estos dispositivos podrían estar potenciados por las herramientas de imagen (DALL-E) y video (Sora) de OpenAI, lo que abriría nuevas posibilidades en el mercado de la tecnología visual.

La Estrategia de Inversiones de OpenAI

Desde el lanzamiento de su fondo de capital de riesgo hace tres años, OpenAI ha financiado más de una docena de startups. Entre las inversiones más destacadas se encuentra Figure AI, que recientemente presentó su robot humanoide Figure 02, impulsado por el modelo GPT de OpenAI.

Ambiciones en Hardware de IA

Esta noticia llega en medio de informes que indican que OpenAI está en conversaciones con Broadcom Inc. para desarrollar un chip de IA personalizado. Además, la empresa ha contratado a varios ex ingenieros de Google con experiencia en la construcción de aceleradores de aprendizaje automático, subrayando sus grandes ambiciones en el ámbito del hardware de IA.

El Futuro de Opal y OpenAI

La alianza entre OpenAI y Opal representa un paso significativo en la integración de inteligencia artificial avanzada en dispositivos de uso diario. La financiación y el respaldo de OpenAI podrían permitir a Opal no solo mejorar sus productos actuales, sino también innovar en nuevas tecnologías que transformen la forma en que interactuamos con los dispositivos visuales.

Con esta inversión, ambas compañías buscan no solo mantenerse a la vanguardia de la tecnología, sino también marcar el ritmo en el desarrollo de soluciones de IA que redefinan los estándares de la industria. El mercado tecnológico observará de cerca los próximos movimientos de OpenAI y Opal, anticipando los avances que puedan surgir de esta prometedora colaboración.

Scroll al inicio