OpenAI se asocia con Condé Nast (Vogue) para integrar contenido en SearchGPT

OpenAI ha anunciado una nueva alianza con Condé Nast, el prestigioso conglomerado de medios que publica revistas icónicas como Vogue, Vanity Fair, The New Yorker y Wired. Este acuerdo de varios años permitirá a OpenAI utilizar el contenido de Condé Nast para entrenar sus modelos de inteligencia artificial y, a cambio, el contenido de Condé Nast será exhibido en SearchGPT, la herramienta de búsqueda impulsada por la tecnología de OpenAI.

Aunque los detalles específicos de la asociación no han sido revelados, el acuerdo destaca un enfoque colaborativo entre OpenAI y Condé Nast. La colaboración tiene como objetivo integrar contenido de alta calidad en los modelos de lenguaje de OpenAI, mejorando así la precisión y relevancia de las búsquedas realizadas a través de SearchGPT.

Condé Nast ha optado por esta asociación convencido de que es esencial “encontrar a las audiencias donde se encuentran y abrazar nuevas tecnologías, mientras se asegura una atribución y compensación adecuadas para nuestra propiedad intelectual.” La compañía ha elogiado la actitud de OpenAI, describiéndola como “transparente y dispuesta a trabajar de manera productiva con los editores,” y considera este acuerdo como “solo el principio de la lucha por acuerdos y asociaciones justos en la industria.”

Este movimiento se enmarca dentro de una serie de asociaciones estratégicas que OpenAI ha establecido con importantes medios de comunicación. Anteriormente, la empresa ha firmado acuerdos con medios como Axel Springer, The Atlantic y Vox Media, como parte de su esfuerzo por colaborar con los editores en lugar de enfrentarse a ellos en litigios por derechos de autor. Esta estrategia refleja una creciente apertura entre los medios de comunicación a la colaboración con plataformas tecnológicas, reconociendo que los prolongados conflictos legales son costosos y pueden llevar a recortes de personal y ajustes presupuestarios.

La asociación con Condé Nast representa un avance significativo en la estrategia de OpenAI para integrar contenido de calidad en sus productos, al mismo tiempo que busca resolver los desafíos relacionados con la propiedad intelectual en el ámbito digital. La colaboración promete beneficios mutuos, ofreciendo a OpenAI acceso a contenido de primer nivel y a Condé Nast una mayor visibilidad y un retorno justo por el uso de su propiedad intelectual.

Scroll al inicio