La inteligencia artificial generativa ha revolucionado las interacciones con los clientes, proporcionando experiencias personalizadas mediante un acceso sin precedentes a la información. Una de las técnicas más innovadoras que ha potenciado esta transformación es la Recuperación Aumentada por Generación (RAG), que permite a los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) referirse a fuentes de conocimiento externas más allá de sus datos de entrenamiento originales.
El enfoque RAG ha ganado notoriedad por su habilidad para mejorar las aplicaciones de inteligencia artificial generativa al incorporar información adicional, lo que ofrece ventajas sobre otras técnicas como el ajuste fino, debido a su menor coste y ciclos de iteración más rápidos. Al extraer y usar información externa, se logran respuestas más coherentes y relevantes. Esto es esencial en aplicaciones como sistemas de preguntas y respuestas, diálogos y generación de contenido, donde la precisión es crucial.
Para las empresas, el uso de RAG es especialmente beneficioso al conectar los documentos internos de la compañía con un sistema de inteligencia artificial generativa. Esto permite que, cuando un empleado formula una pregunta, el sistema acceda a la documentación relevante para generar respuestas precisas y especificas. Este método mejora significativamente el acceso a la información tratada en documentos y reportes internos, agilizando tareas como la síntesis de datos y el cuestionamiento complejo.
Un flujo de trabajo típico de RAG consiste en cuatro componentes fundamentales: entrada del usuario, recuperación de documentos, generación contextual y salida. El proceso comienza con la consulta del usuario, que inicia una búsqueda en un corpus de conocimiento amplio. Los documentos relevantes se recuperan y combinan con la consulta original, proporcionando un contexto enriquecido para que el LLM genere respuestas más adecuadas.
Muchas organizaciones optan por plataformas como Amazon SageMaker JumpStart para implementar RAG eficazmente. Este servicio ofrece acceso a una variedad de modelos pre-entrenados y artefactos listos para usar, con una interfaz fácil de operar y escalabilidad en el ecosistema de AWS. SageMaker JumpStart permite un despliegue rápido, reduciendo el tiempo que se invierte en configuraciones complejas.
La integración de RAG con el Servicio OpenSearch de AWS también proporciona múltiples beneficios, permitiendo manejar grandes volúmenes de datos y operaciones de búsqueda complejas. Esto facilita la actualización continua de las bases de conocimiento corporativo con un retraso mínimo.
Gracias a RAG, las empresas han transformado la manera en que utilizan la inteligencia artificial, habilitando a los modelos de lenguaje para trabajar con datos específicos de la compañía. Esto mejora las experiencias del cliente y las operaciones internas, al generar respuestas precisas basadas en la información más reciente. La integración de herramientas como Amazon SageMaker JumpStart y Amazon OpenSearch Service permite a las empresas aprovechar rápidamente estas ventajas, mejorando la satisfacción del usuario final.