En la reciente cumbre de inteligencia artificial generativa celebrada en Toronto, Manav Gupta, CTO de IBM Canadá, compartió importantes visiones acerca del enfoque de la empresa respecto a esta prometedora tecnología. Durante su intervención, Gupta enfatizó en el compromiso de IBM para asegurar que las organizaciones mantengan el control en sus procesos de inteligencia artificial, promoviendo un enfoque abierto y accesible que beneficie tanto a las empresas como a la sociedad en general.
IBM ha introducido Watson X, una plataforma que funciona como laboratorio de modelos y espacio de experimentación para usuarios. Esta plataforma permite aprovechar modelos proporcionados por IBM, modelos de terceros o incluso ajustar modelos propios según las necesidades, tanto en la nube como en infraestructuras locales. Un aspecto central de la estrategia de IBM es su enfoque en la gobernanza de la inteligencia artificial, que Gupta resaltó como crucial para que las aplicaciones de IA sean éticas y libres de sesgos.
Gupta destacó el impacto transformador de la inteligencia artificial generativa, anticipando que esta tecnología podría contribuir hasta en 3.5 puntos básicos al PIB global. Sectores como la banca, la salud, las telecomunicaciones y el sector público están preparados para capitalizar sus beneficios. En banca, la tecnología mejorará flujos de trabajo y la toma de decisiones, mientras que en el sector público incrementará la eficiencia en la prestación de servicios.
No obstante, Gupta reconoció los desafíos en la implementación de soluciones de inteligencia artificial generativa. La madurez de los clientes representa una barrera, ya que muchas organizaciones aún exploran las oportunidades y riesgos de esta tecnología. La integración de la inteligencia artificial generativa con sistemas de datos existentes también se presenta como un reto, dado que muchas empresas tienen datos de calidad, pero están fragmentados entre diferentes departamentos.
Mirando hacia el futuro, Gupta anticipa varias tendencias en el mercado de la inteligencia artificial generativa. Entre ellas, un cambio hacia modelos más pequeños y específicos para propósitos determinados, así como el auge de modelos multimodales capaces de procesar y generar diversos tipos de datos, como imágenes y texto. Estas innovaciones facilitarán la capacidad de las empresas para analizar imágenes y tomar decisiones fundamentadas en esa información, abriendo nuevas posibilidades en automatización y eficiencia.
Como conclusión, Gupta subrayó la importancia de que las organizaciones generen valor con la inteligencia artificial, experimentando con modelos fiables y manteniendo la gobernanza de la IA como prioridad. Estas recomendaciones reflejan el enfoque proactivo y ético que IBM busca inculcar en sus clientes mientras enfrentan el complejo terreno de la inteligencia artificial generativa.