Transformación de Búsquedas en Texto Libre a Consultas GraphQL Estructuradas: El Uso de Amazon Bedrock por parte de Cato Networks

Elena Digital López

Cato Networks, una empresa destacada en el ámbito de servicios de edge de acceso seguro (SASE, por sus siglas en inglés), ha realizado una actualización significativa en su consola de gestión. Este avance permite a los usuarios realizar búsquedas de texto libre en la página de gestión de eventos, mejorando así la capacidad de filtrar y analizar eventos específicos de manera más eficiente. Anteriormente, la consola de gestión de Cato ofrecía una visión amplia de los eventos en una cuenta, pero requería un conocimiento profundo del vocabulario del producto y un proceso manual que podía resultar tedioso.

La innovación radica en el uso de modelos de lenguaje de última generación que transforman consultas en lenguaje natural en consultas estructuradas, compatibles con la API GraphQL del producto. Esto simplifica la tarea para nuevos usuarios, quienes ahora pueden ejecutar búsquedas con poco conocimiento previo.

La implementación de esta funcionalidad ha sido posible gracias a Amazon Bedrock, un servicio que provee acceso a modelos de inteligencia artificial avanzados mediante una API. Con Bedrock, Cato Networks pudo enriquecer los modelos con información específica del producto y optimizar así la experiencia del usuario en la gestión de datos.

La página de eventos ahora cuenta con una barra de filtros que permite refinar las consultas y el proceso de conversión de texto libre a consultas estructuradas se realiza mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural. Tras diversas pruebas, se concluyó que las estrategias de ingeniería de prompts eran suficientes para obtener resultados precisos, eliminando la necesidad de realizar ajustes complejos al modelo.

Los resultados han sido sin duda positivos. Los usuarios han hallado esta nueva modalidad de búsqueda mucho más intuitiva y han reportado comentarios favorables sobre la rapidez en las respuestas, logrando reducir el tiempo de consulta de minutos a resultados casi instantáneos. Esta capacidad de búsqueda mejorada no solo ha optimizado la experiencia para los administradores de cuentas, sino que también ha hecho la plataforma más accesible para usuarios no angloparlantes, permitiéndoles interactuar en su lengua materna.

En resumen, la actualización de Cato Networks no solo ha optimizado la gestión de eventos, sino que también ha renovado la interacción de los usuarios con la plataforma. Esto representa un avance significativo hacia la simplificación y mejora del servicio en la gestión de seguridad y redes empresariales. La integración de capacidades avanzadas de inteligencia artificial promete transformar la manera en que las empresas enfrentan la ciberseguridad y el manejo de datos.

Scroll al inicio