La startup World Labs, fundada por la reconocida profesora de Stanford y pionera en inteligencia artificial, Fei-Fei Li, ha alcanzado recientemente una valoración de más de 1.000 millones de dólares en menos de cuatro meses. Este notable ascenso se ha logrado tras una segunda ronda de financiación que recaudó 100 millones de dólares, liderada por la firma de capital riesgo NEA.
Li, quien previamente había asegurado 100 millones de dólares en una ronda inicial en mayo, ha visto cómo su empresa, fundada en abril, ha pasado de una valoración de 200 millones a más de 1.000 millones de dólares en tan poco tiempo. Esta acelerada valoración destaca el creciente interés y la confianza en World Labs, a pesar de las dificultades que enfrentan muchas startups para asegurar financiación en el actual panorama económico.
World Labs se centra en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial capaces de procesar datos visuales en 3D con una comprensión similar a la humana. La misión de la empresa es ir más allá de la simple visión y conversación de las máquinas, integrando capacidades que permitirán a estos modelos «hacer» de manera más eficaz. Estos avances prometen transformar sectores clave como los videojuegos, los vehículos autónomos y la robótica.
Los modelos desarrollados por World Labs estarán diseñados para tener razonamientos avanzados, comprender las dimensiones de los objetos, su ubicación y su funcionamiento. Este enfoque innovador podría abrir nuevas oportunidades en áreas como la salud y la planificación urbana.
El éxito de World Labs en convertirse en un «Unicornio» —término que se refiere a startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares— en un periodo tan breve subraya el impacto que la reputación de Li, como una de las científicas más destacadas en el campo de la IA, ha tenido en la atracción de inversores y en la valorización de la empresa.