Apps y webs IA

OpenAI Academy lanza “Prompt Packs” por perfiles y sectores: una biblioteca gratuita para acelerar el uso de ChatGPT en empresas, educación y gobierno

OpenAI ha abierto al público OpenAI Academy, un portal de recursos y eventos con un objetivo práctico: ayudar a organizaciones y profesionales a adoptar ChatGPT sin empezar de cero. La iniciativa —de acceso gratuito previa creación de cuenta— reúne Prompt Packs (paquetes de prompts) organizados por rol y sector, sesiones y contenido curado para casos de uso que van desde

Cloudflare libera VibeSDK: una plataforma de “vibe-coding” de código abierto para generar, desplegar y escalar apps con lenguaje natural

Cloudflare ha publicado VibeSDK, un proyecto abierto que permite a cualquiera montar su propia plataforma de desarrollo con IA al estilo de Replit o Cursor, pero ejecutada en su propia cuenta y desplegable con un clic sobre la infraestructura global de la compañía. La propuesta: que un usuario describa en lenguaje natural lo que quiere y que un agente de

Higgsfield LipSync Studio revoluciona la creación de vídeos parlantes con modelos de IA

El mundo de los vídeos generados por inteligencia artificial vive un nuevo salto con el lanzamiento de Higgsfield LipSync Studio, una plataforma que permite crear clips parlantes con tan solo subir una imagen o un vídeo y sincronizarlo con audio real o generado por IA. Con esta herramienta, usuarios de cualquier perfil —desde creadores de contenido y profesionales del marketing

Microsoft lleva Copilot al trabajo en equipo: nuevos agentes colaborativos para Teams, SharePoint y Viva Engage

Microsoft ha dado un giro estratégico a Copilot en el entorno empresarial. Tras popularizar el asistente como un apoyo “personal”, la compañía anuncia agentes colaborativos pensados para operar en equipo: compañeros de proyecto con memoria, contexto y tareas propias que trabajan dentro de Microsoft Teams, SharePoint y Viva Engage. El objetivo es claro: que cada canal, reunión, biblioteca o comunidad

Zoom impulsa su ‘AI Companion 3.0’: agentes proactivos, notas en cualquier reunión y un nuevo “work surface” para hacer más y mejor en menos tiempo

Zoom presentó AI Companion 3.0, la siguiente generación de su asistente con IA para Zoom Workplace, con un objetivo explícito: convertir conversaciones en resultados. La compañía amplía su apuesta por la IA agentic —capaz de actuar de forma proactiva— y la extiende a notas inteligentes en todas las reuniones (incluso fuera de Zoom), agentes personalizados de fácil despliegue, un nuevo

Chrome da el mayor salto de su historia con Gemini: diez funciones de IA que lo enfrentan a Edge Copilot, Comet AI y Arc Browser

Google presentó la que define como la mayor actualización de Chrome desde su lanzamiento, con la integración profunda de Gemini, su modelo de inteligencia artificial de última generación. El navegador más usado del mundo (más del 60 % de cuota global) pasa así de ser una simple puerta de acceso a Internet a convertirse en una plataforma de productividad, asistencia

OpenAI lanza GPT-5 Codex, el agente de programación que promete revolucionar el desarrollo de software

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-5 Codex, una versión optimizada de GPT-5 enfocada en programación agentic dentro de la plataforma Codex. Este nuevo modelo ha sido entrenado con un objetivo claro: convertirse en un colaborador real para ingenieros de software, capaz de alternar entre sesiones rápidas e interactivas y la ejecución autónoma de tareas complejas que pueden durar horas.

La inteligencia artificial revoluciona la fotografía gastronómica publicitaria

La inteligencia artificial (IA) ya no se limita a escribir textos, traducir idiomas o generar código. Su impacto en el mundo visual es cada vez más evidente, y uno de los campos donde más se está dejando sentir es en la fotografía gastronómica. Lo que antes requería estudios fotográficos, iluminación profesional y largas horas de edición, hoy puede lograrse en

Void, el editor de código abierto que quiere ser la alternativa real a Cursor

En un panorama dominado por editores de código potenciados con IA como Cursor o Windsurf, ha irrumpido un proyecto que busca devolver a los desarrolladores control y transparencia. Se trata de Void, un editor de código abierto basado en Visual Studio Code que integra agentes de IA y compatibilidad con modelos de última generación, pero sin depender de backends privados

Scroll al inicio