Apps y webs IA

Arcee lanza Homunculus, un modelo de 12B con doble modo de razonamiento para GPU de consumo

La startup de inteligencia artificial Arcee ha presentado Homunculus, un modelo de lenguaje de 12.000 millones de parámetros especialmente diseñado para ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento y generación de texto en GPUs de consumo doméstico, sin necesidad de infraestructura de alto coste. Homunculus ha sido destilado desde el potente Qwen3-235B, empleando la arquitectura base Mistral-Nemo, y mantiene una de las

Google presenta Gemini Fullstack con LangGraph: una plantilla para construir agentes de investigación con IA generativa

Google ha publicado el proyecto Gemini Fullstack LangGraph Quickstart, una herramienta de código abierto destinada a desarrolladores que deseen crear agentes conversacionales potentes y orientados a la investigación web. El proyecto combina una interfaz en React con un backend inteligente basado en LangGraph y los modelos de lenguaje Gemini 2.5, todo ello con el objetivo de crear respuestas documentadas y

NVIDIA lanza Nemotron Qwen-1.5B, su modelo más avanzado en razonamiento matemático, lógico y científico

NVIDIA ha presentado Nemotron-Research-Reasoning-Qwen-1.5B, un modelo de lenguaje abierto de 1.500 millones de parámetros diseñado específicamente para tareas complejas de razonamiento, superando con claridad a competidores de su misma escala e incluso acercándose al rendimiento de modelos de mayor tamaño como DeepSeek-R1-7B. Este nuevo modelo ha sido entrenado utilizando el algoritmo ProRL (Prolonged Reinforcement Learning), que permite extensas fases de

Los Modelos de Lenguaje Multimodal no ven, recuerdan: un estudio revela su sesgo sistemático

Un nuevo estudio académico ha puesto en evidencia una preocupante limitación de los modelos de lenguaje multimodal (VLM, por sus siglas en inglés), al demostrar que fallan sistemáticamente en tareas visuales simples cuando las imágenes contienen alteraciones sutiles. El trabajo, firmado por investigadores de KAIST, University of Alberta, Auburn University y el College of William and Mary, concluye que los

PipesHub AI: la alternativa open source a Glean que transforma la búsqueda empresarial con inteligencia artificial

En un movimiento que promete cambiar el panorama de las herramientas empresariales de inteligencia artificial, el proyecto PipesHub AI se consolida como la alternativa open source a Glean, ofreciendo a las organizaciones una plataforma de búsqueda y productividad basada en IA que puede desplegarse tanto en la nube como on-premise. Diseñada para resolver un problema común en muchas empresas —la

Telegram se alía con xAI y recibe 300 millones por integrar a Grok, el chatbot de Elon Musk

La aplicación de mensajería da un salto hacia la inteligencia artificial al incorporar de forma nativa a Grok, el asistente conversacional de xAI, con una ambiciosa inversión y reparto de ingresos. Telegram ha sellado una de las alianzas más relevantes en el ámbito de la inteligencia artificial integrada en mensajería: recibirá 300 millones de dólares de xAI, la empresa de

Stitch, la nueva herramienta de Google que convierte ideas en interfaces funcionales

La propuesta experimental de Google Labs promete acortar la distancia entre diseñadores y desarrolladores con la ayuda de la inteligencia artificial multimodal. Google ha presentado Stitch, una herramienta experimental nacida en el seno de Google Labs que busca transformar radicalmente la forma en que se diseñan y desarrollan aplicaciones. El anuncio, realizado el 20 de mayo de 2025, pone el

Kling AI lanza su versión 2.1 con mejoras clave para creadores de contenido visual

La plataforma creativa de inteligencia artificial lanza nuevas funciones para generación de vídeo, con mayor resolución y dinamismo, y consolida su propuesta para profesionales del contenido digital. La revolución en la creación audiovisual impulsada por inteligencia artificial continúa, y Kling AI se posiciona como uno de los referentes con el lanzamiento de su nueva versión Kling 2.1, presentada oficialmente esta

Kilo Code: la alternativa open source a ChatGPT para programadores, directamente en tu VS Code

Una nueva extensión gratuita y de código abierto está ganando terreno entre los desarrolladores que buscan un asistente de inteligencia artificial sin ataduras comerciales. ¿Estamos ante el futuro de la programación asistida por IA? En un panorama dominado por asistentes de pago como Cursor y herramientas propietarias con suscripciones mensuales, Kilo Code irrumpe como una solución gratuita, de código abierto

Scroll al inicio