General

writeout.ai – Transcribe y traduce cualquier fichero de audio

Writeout.ai es una herramienta de código abierto que utiliza la tecnología de OpenAI para convertir archivos de audio en texto. Con esta aplicación, cualquier persona puede subir un archivo de audio y recibir una transcripción precisa y, en algunos casos, una traducción en varios idiomas. La tecnología Whisper de OpenAI es la base de esta herramienta de transcripción. Esta tecnología

OpenAI lanza las APIs de ChatGPT y Whisper

Hoy es un gran día para los desarrolladores, ya que OpenAI ha lanzado dos nuevas API que permiten crear aplicaciones y productos con una mayor calidad y precisión. Estas API se llaman ChatGPT y Whisper, y están diseñadas para mejorar la experiencia del usuario en diferentes ámbitos. La nueva API de ChatGPT utiliza el modelo gpt-3.5-turbo, el mismo modelo utilizado

La Inteligencia Artificial, una asignatura pendiente en las aulas españolas

Prohibir la Inteligencia Artificial (IA) en las aulas no consigue el apoyo del profesorado español, solo un 3,2 % del profesorado la prohibiría, según la encuesta realizada por Freeed, plataforma online donde los docentes pueden crear, compartir y descargar material educativo para sus clases. La encuesta, realizada en enero de 2023 y a la que han respondido más de 2.000 docentes de España, Italia

ChatGPT no sería posible en China ni en Europa

El otro día leíamos un artículo en el NYTimes sobre algunas de las razones que hacen imposible que un ChatGPT y otras inteligencias artificiales evoluciones en países como China, y me atrevería a decir que también lo tienen más complicado en Europa, básicamente por la cantidad de regulaciones y mercados dentro de un mercado. Pero volviendo a China, esta claro

Microsoft comercializará ChatGPT para ayudar a otras empresas

ChatGPT está empezando a ser explotado «comercialmente» por Microsoft gracias a su acuerdo con OpenAI. Ahora desde Microsoft han anunciado que compartirán la tecnología del chatbot ChatGPT con otras empresas para ayudarlas a integrar este tipo de tecnologías y convertirse en el líder del mercado. Esta apertura de la tecnología de ChatGPT creada por OpenAI hará que nazcan chatbots cada

El primer dominio de internet ahora es una IA sobre dominios y DNS

¡Qué mejor uso se le puede dar al primer dominios registrado en la historia de Internet!. Symbolics.com, registrado el 15 de marzo de 1985, se acaba de reinventar con el lanzamiento de una IA que te responde preguntar sobre dominios, Internet y registros de DNS. Aun no hemos conseguido que nos funcione, porque aunque nos hemos registrado nos sigue pidiendo

Cinco expertos hablan sobre el futuro del trabajo con IA: ChatGPT, DALL-E y otras herramientas de creación y conocimiento

Los avances tecnológicos, desde la máquina de vapor y la electricidad hasta los ordenadores e Internet, han transformado el mercado laboral, eliminando algunos puestos de trabajo y creando otros. Ahora, con la llegada de la Inteligencia Artificial, los ordenadores ya tienen la capacidad de producir un lenguaje escrito que suene humano y convertir frases descriptivas en imágenes realistas. Desde Diario

¿Qué es el renderizado en la nube y cómo funciona?

El renderizado en la nube es una tecnología de computación en la nube en la que los usuarios envían información a servidores remotos para procesarla y devolverla al usuario en forma de imágenes y vídeos, especialmente cloud privado, pero también en cloud público. Esta tecnología ha revolucionado el campo de la animación y los efectos visuales, permitiendo a los usuarios

¿Existen algunas limitaciones en la aplicación de la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que se está desarrollando rápidamente en la actualidad. Está siendo aplicada en una variedad de áreas, desde la búsqueda de información a la fabricación de automóviles. Aunque esta tecnología ofrece muchas ventajas, también hay una serie de limitaciones a su aplicación. Una de las principales limitaciones es la carencia de un sentido moral

La inteligencia artificial y la privacidad: cómo proteger los datos personales en un mundo cada vez más conectado

La Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado radicalmente la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos. Desde asistentes virtuales hasta chatbots, la IA ha hecho que sea más fácil para nosotros interactuar con nuestros dispositivos. Sin embargo, este mayor nivel de conectividad también conlleva preocupaciones relacionadas con la privacidad. Esto se debe a que los usuarios comparten datos personales

Scroll al inicio