SIFU y Luz Inclusiva: Alianza Estratégica por la Sostenibilidad e Integración Laboral

Belén Garmendiaz

En un impulso significativo hacia la sostenibilidad y la inclusión laboral, SIFU ha establecido una nueva alianza estratégica con Luz Inclusiva, un centro especial de empleo promovido por la Fundación Energía Responsable. Esta colaboración no solo reafirma el compromiso de SIFU con la eficiencia energética, sino que también fomenta la integración laboral de personas con discapacidad, creando un modelo de negocio que combina responsabilidad social y conciencia medioambiental.

Como resultado de esta alianza, SIFU ha logrado cambiar a un suministro de energía 100% renovable, lo que ha permitido una notable reducción anual de su huella de carbono en 104.803 kg de CO₂, el equivalente a retirar 98 coches de gasolina de la circulación. Este cambio no solo ha contribuido al cuidado del medio ambiente, sino que también ha generado un ahorro del 25% en los costes energéticos de la empresa.

La iniciativa conjunta no se limita al ámbito del suministro energético sostenible. Fundación SIFU y Fundación Energía Responsable han desarrollado un programa de formación especializado para personas con discapacidad, centrado en competencias necesarias para convertirse en gestores energéticos. Esto no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también se alinea con la creciente demanda de profesionales capacitados en el sector energético, que está viviendo un periodo de transformación hacia prácticas más sostenibles.

Albert Campabadal Blanco, presidente de SIFU, destacó la relevancia de esta colaboración, subrayando que integra compromisos sociales con la reducción del impacto ambiental. Por otro lado, Benjamín Boya, director general de Luz Inclusiva, valoró que la inclusión y diversidad son pilares fundamentales de su identidad corporativa, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer para lograr un mundo totalmente equitativo.

Isabel Jiménez, presidenta de la Fundación Energía Responsable, comentó que su objetivo es convertir la energía en una oportunidad laboral para personas con discapacidad, mientras facilitan a las empresas un camino hacia la transición energética y el cumplimiento de las normativas de inclusión.

Esta alianza entre SIFU y Luz Inclusiva es un paso crucial hacia un modelo empresarial que aprecia tanto la sostenibilidad ambiental como la inclusión social, estableciendo un precedente para que otras compañías del sector energético y otros ámbitos sigan el ejemplo.

Scroll al inicio