SingularityNET, una de las principales entidades en la investigación de inteligencia artificial, está dando un paso significativo hacia el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI) con el lanzamiento de una red global de supercomputadoras. La primera de estas unidades comenzará a operar en septiembre, marcando el inicio de un ambicioso proyecto para construir un entorno cognitivo computacional de múltiples niveles.
La nueva red se basará en hardware avanzado, incluyendo procesadores Nvidia y AMD, para soportar las arquitecturas necesarias para la AGI. El núcleo del proyecto es el OpenCog Hyperon, un marco de software de código abierto diseñado específicamente para implementar el ecosistema AGI en esta infraestructura de hardware de última generación.
SingularityNET utilizará un sistema tokenizado para permitir el acceso a la red, lo que no solo facilitará el uso del creciente conjunto de datos, sino que también permitirá a los usuarios contribuir a su expansión. El objetivo final de la compañía es proporcionar una base de datos robusta que impulse el crecimiento de la IA y, en última instancia, de la AGI y la hipotética superinteligencia.
Este enfoque descentralizado podría alterar el panorama actual, donde gigantes de la IA como OpenAI, Anthropic y Google dominan el desarrollo de AGI. El modelo propuesto por SingularityNET se aparta de los enfoques tradicionales y abre la puerta a nuevas colaboraciones, potencialmente con defensores del software de código abierto como Meta.
Los científicos y expertos en IA esperan que esta red de supercomputadoras acelere el desarrollo de una inteligencia artificial con capacidades similares a las humanas. La primera máquina estará completamente operativa para 2025, marcando el inicio de una nueva era en la investigación y desarrollo de la AGI.
vía: Live Science