Machine Learning

Anthropic dice que Claude Sonnet 4.5 “clonó” un Slack en 30 horas. Los programadores recuerdan: generar código bonito no es lo mismo que entregarlo funcionando

La carrera por los agentes autónomos —esas IAs que no solo “responden”, sino que navegan, programan, orquestan tareas y “usan” el ordenador sin supervisión— sumó un nuevo episodio: Anthropic presentó Claude Sonnet 4.5 y aseguró que el modelo trabajó 30 horas seguidas para construir una app tipo Slack/Teams, generando unas 11.000 líneas de código y deteniéndose solo al “completar la

Seedream 4.0: el modelo de imagen de ByteDance que pasa del “bonito” al “utilizable” para pósters, infografías y edición fiable

Lo que empezó como un “proyecto lateral” centrado en colocar texto chino correctamente dentro de imágenes se ha convertido en una herramienta seria para diseño gráfico y marketing. Seedream 4.0, ya disponible en el Image Generator de getimg.ai, llega con salida 2K por defecto, mejor seguimiento de instrucciones, estética más realista y una edición que respeta fuentes, colores y composiciones

Claude Sonnet 4.5: Anthropic presume del “mejor modelo de código del mundo” y libera un SDK para construir agentes a escala

Anthropic ha presentado Claude Sonnet 4.5, su nuevo modelo de frontera orientado a programación, agentes y uso directo del ordenador. La compañía afirma que es su modelo más capaz y más alineado hasta la fecha, con mejoras de calado en razonamiento, matemáticas y orquestación de herramientas, y lo acompaña de un paquete de novedades en producto —desde un SDK para

Grok-4-fast-search de xAI se coloca en el puesto #1 del ranking de búsqueda en LMArena

El modelo Grok-4-fast-search de xAI, la compañía de Elon Musk, ha irrumpido en el benchmark colaborativo LMArena y se ha posicionado directamente en el primer puesto del Search Leaderboard, superando a propuestas de gigantes como OpenAI y Google. Resultados destacados 📊 Según los datos de LMArena: Además, Grok-4-fast también ha debutado en el Text Leaderboard, donde se sitúa ya entre

Intel muestra cómo la IA agentic revoluciona el ajedrez y se abre camino en otros deportes

El ajedrez, tradicionalmente un laboratorio de inteligencia humana y artificial, acaba de vivir un momento histórico con la incorporación de IA agentic en el Torneo de Ajedrez de la Alma Mater University. Intel presentó allí ShashGuru, una solución abierta que combina el análisis preciso de motores clásicos con la capacidad conversacional de modelos de lenguaje, todo acelerado por procesadores Intel.

China presenta SpikingBrain 1.0: una IA inspirada en el cerebro humano que promete superar a ChatGPT en velocidad y eficiencia

Un equipo de investigadores del Instituto de Automatización de la Academia de Ciencias de China (CASIA) ha anunciado el desarrollo de SpikingBrain 1.0, un modelo de inteligencia artificial que se inspira en el funcionamiento del cerebro humano. Según sus creadores, esta tecnología podría ser hasta 100 veces más rápida que ChatGPT en tareas de largo alcance, además de consumir mucha

Scroll al inicio