Noticias

Elena Digital López

Desata la Innovación en IA con Amazon SageMaker HyperPod

La reciente evolución de la inteligencia artificial generativa ha añadido un nivel de complejidad significativo al desarrollo, entrenamiento y despliegue de modelos de aprendizaje automático. Este proceso ahora requiere una especialización profunda, acceso a vastos conjuntos de datos y la gestión de complejas infraestructuras de computación. Además, las empresas se ven obligadas a desarrollar código especializado para llevar a cabo

Elena Digital López

Cumbre de IA Generativa en Washington D.C. 2025

El reciente Generative AI Summit, celebrado en Washington D.C., ha congregado a destacados líderes y expertos en inteligencia artificial de diversas industrias, brindando una plataforma única para explorar las últimas innovaciones y aplicaciones en este campo en constante evolución. Con la participación de grandes nombres como Meta, Glean y AstraZeneca, el evento ha propiciado un intenso intercambio de ideas y

Elena Digital López

Ecosistemas Escalables de EdTech y Edge AI: Priorizando la Privacidad

En las aulas del siglo XXI, la inteligencia artificial generativa ha empezado a revolucionar la manera en que los estudiantes aprenden, ofreciendo planes de lecciones personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada alumno. Esta avanzada tecnología no solo beneficia a las escuelas urbanas altamente conectadas, sino que también promete llevar educación personalizada a aquellas en áreas remotas

La paradoja de la IA: inversión descomunal sin impacto visible en el PIB

En un momento en el que las inversiones en inteligencia artificial alcanzan cifras astronómicas, surge una incómoda pregunta: si la IA es tan revolucionaria, ¿por qué el PIB no se ha enterado? Así lo destacaba recientemente Frankie Carrero en un comentario publicado en su perfil de LinkedIn, haciendo referencia al artículo de Alberto Romero en The Algorithmic Bridge. La reflexión

Joel Kaplan Participa en la Conferencia de Seguridad de Múnich

Este fin de semana, Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, asistió a la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se reunió con varios responsables políticos de talla mundial. Durante el evento, Kaplan participó en un panel enfocado en la revitalización de la competitividad europea, compartiendo escenario con destacadas figuras como Luc Frieden, el Primer Ministro de Luxemburgo; Franziska

Elena Digital López

Asistentes de Salud Inteligentes: Empoderando a los Stakeholders con Soporte Personalizado e Información Basada en Datos

En la actualidad, los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) han expandido los límites del procesamiento del lenguaje natural, permitiendo que las máquinas procesen y generen texto con una similitud sorprendente al humano. Sin embargo, estos modelos, a pesar de su destreza lingüística, enfrentan limitaciones cuando se aplican a sectores que demandan actualizaciones constantes y datos específicos, como la

La IA de Código Abierto se Equipara con los Modelos Propietarios en Diagnóstico Médico

Un estudio demuestra que los modelos abiertos pueden igualar el rendimiento de GPT-4 en la resolución de casos clínicos complejos La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la medicina, proporcionando herramientas avanzadas para mejorar el diagnóstico y la toma de decisiones clínicas. Hasta ahora, los modelos de IA de código cerrado, como GPT-4, han dominado este ámbito, demostrando una capacidad superior

Red Abafi apuesta por la IA generativa de Maite.ai para potenciar su labor en el ámbito del Derecho Bancario y de Consumo

Red Abafi Impulsa su Labor en Derecho Bancario y de Consumo con la IA Generativa de Maite.ai

RED ABAFI ha dado un paso trascendental al optar por la inteligencia artificial de Maite.ai como su herramienta tecnológica principal, marcando un avance significativo en la integración de la tecnología dentro del ámbito del Derecho Bancario y de Consumo. Esta decisión se cimienta en la innovación, versatilidad y capacidad de adaptación que ofrece Maite.ai, lo cual promete optimizar la labor

Scroll al inicio