Gemini

Google presenta Gemini Enterprise: “puerta de entrada” única a la IA en la empresa con agentes, datos conectados y gobierno centralizado

Google Cloud ha anunciado Gemini Enterprise, una plataforma que aspira a ser la “nueva puerta de entrada a la IA en el trabajo”: un interfaz único (chat) que orquesta modelos Gemini, agentes preconstruidos y a medida, conexión segura a los datos corporativos (Workspace, Microsoft 365, Salesforce, SAP…), y gobierno centralizado para auditar, asegurar y administrar el ciclo de vida de

Google afina sus modelos rápidos: llegan los “previews” de Gemini 2.5 Flash y 2.5 Flash-Lite con menos tokens, más disciplina y mejor uso de herramientas

Google ha publicado nuevas versiones preliminares de sus modelos de respuesta rápida Gemini 2.5 Flash y Gemini 2.5 Flash-Lite. Los dos “previews” ya están disponibles en Google AI Studio y Vertex AI y, según la compañía, no pretenden sustituir todavía a las versiones estables, sino acercar a los desarrolladores las mejoras de calidad y eficiencia que irán conformando las próximas

Gemini eleva el listón en generación y edición de imágenes: consistencia de personajes, edición conversacional y fusión creativa

Google ha dado un paso adelante en la carrera por liderar la generación de imágenes con IA. La compañía ha actualizado las capacidades de Gemini en su aplicación, en AI Studio y en Vertex AI, con un nuevo modelo que promete más control, coherencia visual y facilidad de edición. La mejora llega con funciones que permiten mantener personajes consistentes entre

Google revela por primera vez el consumo real de su IA: la electricidad y el agua detrás de cada consulta a Gemini

Durante años, las estimaciones sobre el gasto energético y medioambiental de la inteligencia artificial generativa parecían sacadas de una película apocalíptica. Algunos cálculos sostenían que cada consulta a una IA podía equivaler a encender varias bombillas durante minutos o incluso cargar varios coches eléctricos por segundo. Sin embargo, Google acaba de publicar su primer informe técnico oficial sobre el consumo

Apple negocia con Google para integrar Gemini en el nuevo Siri: la apuesta que podría redefinir su estrategia en inteligencia artificial

Apple parece decidida a dar un golpe de efecto en el terreno de la inteligencia artificial generativa. Tras meses de críticas por su lentitud a la hora de adoptar nuevas tecnologías en comparación con sus competidores, la compañía de Cupertino estudia una alianza con Google para integrar Gemini, el modelo de lenguaje de la firma del buscador, en la futura

Cloudflare refuerza la seguridad de la IA generativa con nuevas herramientas CASB para ChatGPT, Claude y Gemini

La adopción masiva de la inteligencia artificial generativa en las empresas ha traído consigo enormes beneficios en productividad, pero también nuevos riesgos en materia de seguridad y cumplimiento normativo. Consciente de este desafío, Cloudflare ha anunciado la incorporación de capacidades específicas para ChatGPT (OpenAI), Claude (Anthropic) y Gemini (Google) dentro de su Cloud Access Security Broker (CASB), integrado en la

DEP Duolingo: 12 prompts de IA que te ayudarán a volverte bilingüe más rápido (sin búhos ni notificaciones pasivo-agresivas)

El aprendizaje de idiomas está viviendo una revolución silenciosa. Durante años, aplicaciones como Duolingo popularizaron la gamificación con el famoso búho verde: ejercicios cortos, vidas, rachas y notificaciones pasivo-agresivas para mantener la constancia. Fue divertido, adictivo y eficaz hasta cierto punto. Pero la llegada de los grandes modelos de lenguaje –ChatGPT (OpenAI), Claude (Anthropic), Gemini (Google), DeepSeek o Perplexity– ha

Scroll al inicio